Esta unidad didáctica va a permitirte aprender a escribir instrucciones básicas en JS.
Un conjunto de instrucciones forman un programa, por lo que el objetivo de la unidad va a ser que, al completarla, seas capaz de escribir programas sencillos... muy sencillos.
Como vimos en el capítulo Node.JS, cuando invocamos node
sin argumentos accedemos a su modo REPL, en el que podemos evaluar instrucciones individuales escritas en JS. Muchos de los ejemplos en esta unidad didáctica se basarán en introducción instrucciones en modo REPL de node
. Otros ejemplos, sobre todos aquellos que contengan más de una instrucción, se basarán en código escrito utilizando VSCode.
Por estas dos razones, es muy importante que los contenidos expuestos en la unidad didáctica introductoria haya quedado consolidados.
Estilo de escritura de código
Hoy en día ningún programador trabaja solo. Todos formamos parte de equipos de mayor o menor tamaño, más o menos estables en el tiempo. Esto implica que el programador debe asumir que el código escrito por él no es de su propiedad, sino de un colectivo. Y este hecho implica a su vez que ciertas normas de codificación deben asumirse para el el código generado por uno u otro programador sea lo más homogéneo posible.
Los estilos de escritura de código no son sino guías de estilo sobre cómo escribir código: cómo nombrar variables, cómo y dónde inicializarlas, usar comentarios y cómo,... Las guías de estilo se complementan con los formateadores de código (code formatters), herramientas en unas ocasiones embebidas en los IDEs y en otras ocasiones externas que formatean automáticamente el código en base a unas normas de estilo.
Puesto que en esta unidad didáctica vamos a comenzar a escribir código, vamos a seguir una guía de estilo, en este caso la guía de estilo de MDN (Mozilla Deverlopers Network).
No es necesario que leas la guía de estilo de MDN, por ahora basta que sepas de su existencia. Tal como vayamos abordando contenidos en los capítulos de la unidad iremos haciendo referencia a sus normas.
Capítulos en esta unidad
Vamos a estructurar el contenido de la unidad en los siguientes capítulos:
- Constantes y variables
- Tipos de datos básicos:
bool
,number
ystring
- Valores especiales de datos básicos:
null
,undefined
,NaN
eInfinity
- Asignación, operadores aritméticos y concatenación
- Comparaciones y operadores lógicos
- Operadores condicionales:
if
,else
yswitch
Para que asimiles los contenidos de la unidad totalmente, añadimos dos capítulos finales que te permitirán aprender a depurar programas en JS y realizar ejercicios que aborden las materias cubiertas por la unidad: